Conoce la historia de Isidro Labrador, el patrón de nuestra ciudad y que lo festejamos el día 15 de Mayo. Haz clic en la imagen para hacerla más grande y que puedas verlo.
miércoles, 14 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
¿SABES USAR EL DICCIONARIO?
lunes, 12 de mayo de 2014
AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS
Os dejo un trabajo que he hecho con un amigo de la universidad para que repaséis el uso de las palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas.
¿Qué os ha parecido?
domingo, 20 de abril de 2014
¡ARTE ITALIANO!
¿Os suena este cuadro que veis arriba? .... ¿ De verdad creéis que es la Mona Lisa? .... ¡Casiiiiiiiiii!
Lo que estáis viendo es la copia de la Mona Lisa que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid y que fue pintada por Leonardo da Vinci, un pintor italiano muy importante . Fui a verla y realmente me quedé sin palabras, ¡no podía ni describirla!
¿ Y tú? Te reto a que me describas la mujer que aparece en este cuadro, hazlo poniéndome un comentario.
jueves, 17 de abril de 2014
BR y BL
Hola chicos, ¿qué tal estáis?
En la
entrada anterior hemos tenido que escribir un SMS. ¡Espero que
no hayáis cometido ninguna falta de ortografía!
Por si
las moscas, os dejo una página web muy divertida para practicar las palabras br
y bl. Además, vais a ver al hacer clic una carta que nos dará pistas para
nuestro siguiente viaje….
¡MANOS A LA OBRA!
Palabras con br y bl
lunes, 14 de abril de 2014
¡ROMA!
¡Bienvenidos a Roma, nuestra segunda parada!

Ha
sido un viaje larguísimo y estamos muy cansados. Nos vamos rápidamente a recuperar
horas de sueño, pero antes de todo, tenemos que informar a nuestra familia y
amigos que hemos llegado sanos y salvos. ¡Qué contentos se van a poner!
Como
les vamos a escribir un SMS con el teléfono móvil, sólo podemos escribir 160
caracteres. Da igual la forma en la que escribimos porque así nos daremos
cuenta de los cambios que hacemos al escribir correctamente en un cuaderno y al
acortar palabras cuando escribimos con el teléfono móvil.
Aquí os dejo el mío:
Bnas nches
fmilia y amgs, ya hms llgdo al 2º dstino de nstro viaje. Tngo mchs gnas de ver
Roma y hcr 1 mntn de fots. Lo prmero k voy a hcer es ir al coliseo, 1 bs
Si lo escribiésemos correctamente sería de esta forma:
Buenas noches familia y amigos, ya hemos llegado al 2º destino de nuestro viaje. Tengo muchísimas ganas de ver Roma y hacer un montón de fotos. Lo primero que voy a hacer es ir al coliseo, un beso.
¡ AHORA TE TOCA A TI !
lunes, 10 de marzo de 2014
SEGUNDA TAREA
ATRAPADOS
Los rayos de sol traspasaban las ventanas de la biblioteca con tanta fuerza que los libros parecían derretirse de un momento a otro. Javier y Carlos se escondían entre las estanterías para no entrar a Matemáticas y habían organizado entre ellos un partido de fútbol con bolitas de papel.
-¡Goooooooool de Messi!-
gritó Javier entusiasmado – Te estoy llevando mucha ventaja, eh.
-Eso lo veremos ahora- le respondió
Carlos.
Los niños siguieron
jugando y la partida estaba cada vez más y más emociónate porque Carlos había conseguido
sacarle ventaja con su equipazo. De repente, en uno de los increíbles goles que Javier metió, se chocó con
la estantería de libros y la tiró.
-¡Cuidado Javi!- se
apresuró a decir su compañero.

-¡Pero qué es esta
pocilga! ¿Es así cómo se cuidan los libros en el siglo XXI?- preguntó disgustado Don Quijote.
-Pe…pe…pero si usted es un
personaje de un libro- tartamudeó Javier- ¿Cómo has salido de ahí?
-Mira quién fue a hablar,
¡si tú eres un personaje también!- le respondió Don Quijote molesto.
-Se está equivocando señor,
nosotros somos alumnos de este colegio desde hace mucho tiempo – dijo Carlos
triste – es usted el que viene de un lugar de la Mancha de cuyo nombre no
quiere acordarse.
Don Quijote cogió un libro
verde del suelo y se lo enseñó a los dos niños. El título del libro era “Las locas aventuras de Javi y Carlitos” y
en la portada aparecían ellos mismos pegando un gran salto.
-Tranquilos muchachos, es
algo que nos pasa a todos. Te piensas que vives en un mundo real hasta que
viene alguien y te dice lo contrario – dijo Don Quijote – pero, ¿sabéis una
cosa?, hay una forma de escapar de vuestro cuento y conseguir ser personas de
carne y hueso, dejadme ver lo que tengo en la cabeza.
Los niños se alegraron muchísimo
al ver que Don Quijote sacaba de su sombrero una hoja con unas indicaciones:
Primero: Sal del colegio, cruza el paso de
cebra, gira hacia la izquierda, ve por la calle de la isla más grande del
archipiélago balear y continua recto hasta encontrarte con la calle que da
nombre a una profesión relacionada con la medicina.
Si
sigues recto, pasarás una pequeña rotonda con muchas fuentes. Atraviésala y continúa
por el mismo nombre de la calle.
Una
vez que hayas llegado al final de la calle, anota el número de motos que veas, gira a la izquierda para llegar
a la calle de una santa con nombre de Reina Católica y te encontrarás con un
montón de coches en sentido contrario.
Cuando
te encuentres con unos contenedores,
gira a la derecha y verás la calle de un marqués al que le gusta tocar
mucho. Continúa todo recto hasta terminar la calle, cruza la que te encuentres y continúa recto por la otra calle de un
hombre muy rico y hacendado.
Atraviesa esa calle y llegarás a otra que tiene como nombre el hijo de la Virgen María. Al terminar la calle, gira hacia la calle del autor de “Don Quijote de la Mancha” y llegarás a un paseo con muchos árboles donde se encuentra el museo.
Atraviesa esa calle y llegarás a otra que tiene como nombre el hijo de la Virgen María. Al terminar la calle, gira hacia la calle del autor de “Don Quijote de la Mancha” y llegarás a un paseo con muchos árboles donde se encuentra el museo.
Segundo: Una vez hayas identificado el museo,
entra en su página web. Selección la pestaña de “colecciones” y después,
“artistas (A-Z)”. Selecciona la letra B y anota el año de nacimiento del
artista Bacon.
Ahora
dirígete “visita virtual”, pincha en segunda planta, y entra en la sala 34.
Observa el cuadro que ves debajo del número de la sala y anota el número de
letras que tiene la ciudad donde se realizó el cuadro.
Tercero: Ahora suma todos los números que has ido anotando. Selecciona del resultado todos los números que sea impares,estén repetidos o no, y súmalos. Esa será la respuesta que abrirá tu propio libro y te permitirá escapar.
Cuando Javier y Carlos
descubrieron la respuesta no dudaron en pronunciarla en voz alta.
- La respuesta es…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)